
Blog / Alquiler de motos BMW en España y Portugal
Cómo elegir la moto perfecta dentro de la gama BMW GS
marzo 31, 2025BMW cuenta desde hace más de cuatro décadas con modelos GS (Gelände Straße), siglas que representan un concepto muy singular e inimitable. Hoy día el catálogo de modelos GS de BMW es el más sugerente y completo de todo el mercado motociclista.
BMW nos ofrece un amplio abanico de opciones dentro de su variada gama. Esta selección incluye modelos de motos que alquilamos en IMTBIKE, por lo que si te pasas por alguna de nuestras oficinas estaremos encantados en asesorarte y echarte una mano para terminar de decidirte.
Sugerencias para decidirse por la BMW GS que más se nos ajusta
G310GS: La pequeña G.
Puerta de entrada al universo de BMW si lo que buscas es una trail de iniciación, sencilla, pero con una apariencia atractiva y convincente. Cuenta, además, con gadgets “de adulto”, como el Ride by Wire (un mando de aceleración electrónico) o el embrague antirrebote, que posibilitan un rendimiento mecánico optimizado y una conducción más segura. Un auténtico juguete para trayectos urbanos e incluso alguna escapada por carretera abierta.
Su motor es un monocilíndrico que promete un mantenimiento nada sofisticado ni costoso y unos consumos de risa, a cambio de unos 34 CV de potencia nada despreciables. Contribuye a su vertiente de motocicleta para todos los públicos que el peso en orden de marcha de esta trail esté por debajo de los 180 kilogramos.
El precio de la G310GS queda establecido en 6.930€.
La gran familia F.
La gama de media cilindrada de BMW con dos cilindros en línea ha ido creciendo paulatinamente tanto en cubicaje como en versatilidad. Si no contemplamos la F900R/XR, el resto de modelos son todos conceptos trail, siempre fieles lógicamente a las siglas que llevan por apellido, y siguen desdoblándose no obstante en dos tendencias: una más asfáltica y la otra de corte más endurero.
Las opciones menos asfálticas presentan una altura de asiento bastante alta, si bien todas estas motocicletas ofrecen la posibilidad de servirse con un asiento más bajo que el original.
F800GS: Tu primera BMW grande.
Ideal para los motociclistas que buscan una talla más porque la G310GS se les ha quedado pequeña. Con la BMW F800GS nos embarcamos en la aventura Gelände Straße de manera moderada, con una motocicleta de cilindrada media y mucho potencial, y una configuración ciclo que tiende más a la carretera que a las pistas.
La manejabilidad es uno de sus fuertes, con un peso de poco más de 220 kilogramos y una altura de asiento prudente que aporta seguridad subidos a ella. Su precio, 11.275€.

Martín Cebrian – Nuestro director de guías, con la F800GS en el Castles & Mountains Tour de IMTBIKE.
F900GS: Savia nueva para la marca.
Con la jovencísima F900GS la marca alemana lanza al mercado la que sin duda es el exponente más agresivo de lo que la filosofía #SpiritOfGS pretende contagiar: una inclinación motociclista ligada a la aventura, la exploración y el carácter deportivo.
A pesar de compartir bloque motor con la F800GS, supone un salto mecánico importante respecto a aquella; con un cubicaje algo superior, ofrece un par motor de 93 Nm y una potencia de 105 CV, cifras que ya son palabras mayores. Si sumamos que su peso no llega a los 220 kilogramos, elementos de la parte ciclo de largo recorrido (horquilla y basculante), llantas de radios y delantera de 21 pulgadas, entre otras muchas cosas, tenemos la maquina ideal para alejarnos del asfalto.
Hándicaps: no sale de fábrica con la posibilidad de anclar un top case trasero, y su precio, 13.980€, se aleja del coste de la menos sofisticada F800GS.
F900GSA: Que comience la aventura.
Si el catálogo de la gama GS de BMW tuviese forma circular, podríamos colocar la F900GSA justo en el centro. El resto de modelos giran en torno a su órbita todos a la misma distancia.
La aventurera de la familia F combina en la dosis adecuada todas las facetas en las destacan la demás: las prestaciones de su motor son las mismas que las del propulsor de la F900GS, así que poco más hay que añadir; su autonomía es un regalo del cielo gracias a sus bajos consumos y su depósito de 23 litros de capacidad; la ergonomía y el tacto general de la motocicleta, donde el embrague y el mando del gas son de una suavidad exquisita, la ponen casi a la altura de lo que nos ofrece la tecnología de una bóxer; y por último, su capacidad de carga y la protección aerodinámica, cercana al confort de marcha de la más trotamundos de BMW, de la que hablaremos más adelante.
Podríamos decir que es una moto de asiento alto, pero las apariencias llevan a engaño; no es una moto baja ni accesible para todo el mundo, aunque tampoco es tan alta como a simple vista parece. No sería a su vez la más manejable en la ciudad, con ese largo recorrido de la horquilla y la llanta delantera de 21 pulgadas, pero el centro de gravedad y el reparto de pesos juegan a su favor para usarla sin miedo en el día a día.
El precio empieza a subir si la compramos con lo que hemos visto hasta ahora, y la sitúa en 15.430€.
Las R: El clan del bóxer.
Tras recibir el nuevo motor de 1.300 centímetros cúbicos y una serie de actualizaciones a todos los niveles, las bicilíndricas de pistones enfrentados y transmisión por cardán, originales y efectivas a partes iguales, vienen dominando el mercado y siendo el objeto de deseo de todos aquellos amantes de las motos trail de gran cilindrada.
R1300GS
Toda una marca dentro de la marca. Llevamos un rato hablando de las diferentes opciones entre la gama GS, pero si descontextualizamos y solo hablamos de GS como concepto, a todos nos viene irremisiblemente a la cabeza un motor bóxer. No en vano, son ya 45 años desde que apareciera la primera GS, la R80GS, una bóxer de 800 centímetros cúbicos (de ahí ese 80).
Casi medio siglo después, los sistemas de refrigeración de su termodinámica ya no tienen nada que ver, se ha incorporado la asistencia electrónica a prácticamente todos los rincones de la motocicleta (destacando las posibilidades de customización de los modos de conducción) y los elementos que velan por la seguridad en la conducción se han visto beneficiados de la tecnología aplicada a los automóviles.
Centrémonos, no obstante, en la moto en sí. Un modelo que a más de uno nos ha secuestrado el sueño por las noches. Que levante la mano el que haya suspirado por esta GS alguna vez…
Nos separan de ella 21.940€, que es lo que hay que pagar por la última versión del buque insignia de BMW. Poco no es, es cierto, pero también es mucho lo que nos ofrece.
Tras esa apariencia voluminosa (aunque cada vez menos, todo sea dicho) encontramos una motocicleta con el centro de gravedad casi a ras de suelo, lo que la hace tremendamente estable y manejable, incluso a baja velocidad. Toda la gama R, salvo alguna excepción, ofrece en sus modelos el sistema Telelever en la suspensión delantera y el Paralever en la trasera (perfeccionados generación tras generación), que proporcionan un equilibrado compromiso entre seguridad y prestaciones deportivas.
Estamos ante una buena opción para motociclistas que buscan alcanzar el top de las motos trail, en particular, y del concepto de desplazamiento, aventura y diversión sobre dos ruedas, en general.
R1300GSA: La gran rebelión.
Considerando la versión anterior, la R1250GSA, el cambio estético que manifiesta la R1300GSA salta a la vista y cierto es que a nadie ha dejado indiferente. Todo el mundo ha tenido algo que decir sobre el diseño tan radical y tan diferente a lo que BMW nos ha tenido siempre acostumbrados.
La última de las GSA se aprecia mucho más estilizada y, a pesar de que el conjunto del motor es más pesado que en la R1250GSA, el peso en vacío es el mismo en los dos modelos. Esto es un punto a favor porque, históricamente, las bóxer GSA no han sido precisamente ligeras.
La R1300GSA no supone únicamente un cambio radical en el diseño, sino que ha mejorado además la ergonomía y la protección contra el viento y las inclemencias meteorológicas. Incorpora también un radar para asistirnos en la conducción, un paquete Enduro Pro, un sistema de cambio de velocidades automático, y muchos extras más.
Lógicamente es la más costosa de las GS, a la venta por 24.340€. Es a la vez la más capaz y trotamundos de todas, con un depósito de combustible de 30 litros y un confort de marcha insuperable.