Ruta en moto Costa Brava – Cataluña
Costa, montañas y curvas
España
11 May. 2026 — 21 May. 2026 14 Plazas disponibles
Esta ruta en moto por la espectacular Costa Brava y por tierras de Catalunya te permitirá conocer a fondo esta región a orillas del mar Mediterráneo. Podrás ver con tus propios ojos qué la hace tan especial, y por qué se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos a nivel mundial. También entender por qué un territorio tan concreto ha dado a la historia del motociclismo tantísimos buenos pilotos de motociclismo de renombre mundial.
La combinación de paisajes naturales tan distintos y atractivos te dará la oportunidad de desayunar frente a las azules aguas mediterráneas y en apenas un par de horas estar rodando en un puerto de montaña de los Pirineos, rodeado de picos de gran envergadura. Todo especiado con carreteras de curvas que se deslizan entre cañones, bosques y montañas.
Un tour que te ofrece gran cantidad y diversidad de paisajes naturales, pero también la visita de lugares históricos y llenos de interés. Empezando por la belleza sin igual de la ciudad de Barcelona. Visitaremos también desde un pueblito de pescadores francés, donde pintores como Matisse o Picasso entre otros quedaron cautivados por su belleza y su luz especial, hasta los escarpados viñedos del Priorat. Allí donde se producen algunos de los mejores vinos del mundo siguiendo la tradición de los monjes desde la edad media. Dormiremos en lugares increíbles que nos transportarán a tiempos pasados, pero con el confort y el lujo actual. ¡Y montaremos por algunas de las mejores carreteras para ir en moto del mundo! ¡Garantizado!
Es esencial conocer el nivel de habilidad necesario para participar en una ruta IMTBike. Por eso nuestros guías, cuando no están liderando un Tour, se dedican a explorar y comprobar todas las carreteras y enclaves de nuestras rutas, trabajando intensamente en el diseño, desarrollo y calificación de las mismas para satisfacer todos los “paladares” motociclistas.
Los motoristas más experimentados buscan siempre rutas técnicas, con retorcidas carreteras de poco tráfico y curvas sin fin… pero estas mismas carreteras son demasiado dificultosas para motoristas con menos experiencia en este tipo de conducción.
La calidad del asfalto y el trazado de las carreteras cambian considerablemente dependiendo del país, de la región o hasta de la época del año. Pero también los hábitos locales de conducción y la fluidez del tráfico de la zona,. Todos esos factores han sido tenidos muy en cuenta por nuestro equipo a la hora de valorar la calificación de nuestras rutas.
Del mismo modo, en IMTBike hemos querido ayudarte indicando el tipo de carreteras que vas a encontrarte en tu ruta en un porcentaje aproximado. Para hacer más sencilla la comprensión las hemos dividido en dos tipos de carretera:
- TOURING ROADS: son carreteras de trazado más suave y de mayor anchura, así como de menor pendiente. Pero aún así son carreteras de curvas. Por favor recuerda que vas a montar en muy pocas rectas en un viaje con IMTBike.
- CHALLENGING ROADS: son carreteras de trazado más técnico y revirado. Generalmente más estrechas, sin arcén y a veces con fuerte pendiente. Son las carreteras que acostumbran a acercarnos a los parajes más espectaculares y suelen ser carreteras de montaña.
Si no has montado fuera de tu país de origen, o si tienes poca o nula experiencia montando en carreteras de montaña con muchas curvas, nosotros te recomendamos que elijas una ruta calificada como moderada o intermedia. Pero si tienes alguna duda al respecto ¡llámanos o envíanos un mail para que te ayudemos a elegir correctamente!
MODERADA
La ruta ofrecerá trazados sinuosos pero fáciles de manejar, con rutas mayoritariamente amplias y de trazado suave. También incluye algún tramo con curvas más cerradas, pero serán la excepción no la norma.
En cualquier caso, incluso en este tipo de ruta tienes que ser capaz de manejar una moto de gran cilindrada en cualquier situación. ¡Nunca esperes aprender a conducirla mientras estés en la ruta!
Se recomienda un mínimo de 8.000 km (5.000 millas) de experiencia montando moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBike de calificación MODERADA, así como seguir haciéndolo de forma habitual en la actualidad.
INTERMEDIA
Estas rutas pueden incluir tramos de carreteras muy reviradas, a veces incluso angostas y sin carril divisorio. Aunque también habrá secciones más sencillas de carretera amplia y bien delimitada. El tráfico puede llegar a ser intenso en algunos momentos y los hábitos de conducción locales pueden parecernos agresivos, anárquicos o impredecibles, por lo que es imprescindible que seas un motorista experimentado. Se recomienda un mínimo de 12.000 km (7.500 millas) de experiencia montando en moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBike de calificación INTERMEDIA. También seguir montando de forma habitual en la actualidad.
AVANZADA
Estas rutas incluyen los tramos más técnicos y revirados. A veces incluso se monta por zonas estrechas de un solo carril. Se enlazan trayectos de curvas uno tras otro, y las únicas zonas amplias y sencillas son de enlace entre tramos de montaña.
Algunas de las jornadas montando pueden llegar a ser muy largas y exigentes.
El tráfico puede llegar a ser muy intenso en ocasiones y con unos hábitos de conducción locales muy distintos a lo que estamos acostumbrados.
Es imprescindible que seas un motorista muy experimentado para participar en este tipo de Tour. Se requiere una amplia experiencia con moto de gran cilindrada y en carreteras de montaña, y es necesario un mínimo de 16.000 km (10.000 millas) para poder participar en una ruta IMTBike de calificación AVANZADA. Por supuesto, también seguir montando de forma habitual en la actualidad.
IMTBIKE PROMEDIO DE HORAS DE CONDUCCIÓN AL DIA
5 a 7 h
6 a 8 h
7 a 9 h
Sin duda las horas estimadas montando al día son una información interesante para ti. Algunos miembros del Tour desean montar su moto cuanto más tiempo mejor cada jornada, pero otros prefieren parar más a menudo y dedicar más tiempo a visitar los pueblos, contemplar los paisajes y llegar más temprano al hotel para relajarse antes de la cena con el resto del grupo.
El ratio de horas indicadas en la descripción de cada Tour está calculado incluyendo el tiempo para las paradas de café o para hacer fotos, pero no incluye el tiempo para almuerzos.
Lo habitual es empezar a montar sobre las 9:30 de la mañana, con una pausa para el almuerzo durante aproximadamente una hora en algún lugar entre las 13:00 y las 14:00. Así que si el tiempo de conducción se indica como 5-7, llegarás al hotel entre las 15:30 y las 17:30. Dependiendo del ritmo del grupo.
Detalles del Tour
-
Salida desde BarcelonaDistancia Total 2045 km / 1270 millas
-
Duración Total 11 DíasDías Montando 9 Días
-
Días de descanso 1 Sierra d' AubençDesayunos 10 Desayunos incluidos
-
Cenas 9 CenasDistancia diaria 240 Kms / 150 millas
-
Noches de Hotel 10 NochesÉpoca para montar Primavera, Otoño, principio Invierno, final Verano
-
Destacados: Costa Brava, Sierra del Montseny, Costa Francesa, Collioure, Cadaqués, Pirineos, Zona Volcánica la Garrotxa, Sierra de les Guilleries, Sierra del Aubenç, Sierra del Maestrazgo, Ribera del Ebro, Tortosa, Sierra del Montsant, Viñedos del Priorat, BarcelonaHoteles: Magníficos Hoteles de alta calidad Motorcycle Friendly, algunos ubicados frente al mar, otros en centros históricos o en enclaves de montaña
*Todos los Hoteles de IMTBIKE están cuidadosamente seleccionados por su alta calidad de servicio, interés cultural de sus regiones y su ubicación estratégica
Galería de Ruta en moto Costa Brava – Cataluña
Itinerario diario
- Día 1: Llegada a Barcelona
- Día 2: Barcelona – Costa Brava
- Día 3: Costa Brava – Colliure
- Día 4: Colliure – Les Guilleries
- Día 5: Les Guilleries – Embalse de Rialb
- Día 6: Embalse de Rialb día de descanso
- Día 7: Embalse de Rialb – Ribera del Ebro
- Día 8: Ribera del Ebro – Sierra del Maestrazgo
- Día 9: Sierra del Maestrazgo – Viñedos del Priorat
- Día 10: Viñedos del Priorat – Barcelona
- Día 11: Vuelo de regreso a casa
-
Día 1: Llegada a Barcelona
Uno de nuestros guías estará esperándote en el Aeropuerto para recogerte a ti y a tu equipaje si tu vuelo llega esa misma mañana. Te llevará hasta nuestro hotel en la ciudad y después tendrás el resto del día para descansar o dar un paseo por la bella y cosmopolita Barcelona. Por la tarde tienes una cita con tus guías y el resto de participantes en el hotel. Tendremos una reunión para dar la bienvenida a todos los integrantes del Tour. Luego cenaremos juntos en un acogedor restaurante donde brindaremos por el inicio de nuestro viaje.
-
Día 2: Barcelona – Costa Brava
El primer día será una perfecta toma de contacto con nuestras motos por algunos de los muchos santuarios motociclistas de la zona de Catalunya que recorreremos en este viaje. Partiendo de Barcelona iremos en busca de las montañas del Montseny, un entramado de carreteras que han visto carreras de motos en sus curvas desde tiempo inmemoriales y que sigue siendo un hervidero de motos cada fin de semana. Enlazaremos con la Costa Brava donde recorreremos uno de los tramos de carretera de costa más famosos de toda Europa hasta llegar a nuestro hotel junto al Mediterráneo.
-
Día 3: Costa Brava – Colliure
En la segunda jornada recorreremos la zona del Empordà, famosa en el mundo entero por sus preciosas carreteritas locales entre pueblos medievales de gran encanto. Destino deseado y utilizado por el mundo del ciclismo, por lo que no es difícil ver allí entrenando equipos profesionales del más alto nivel. Volveremos a la Costa Brava para seguir fielmente sus acantilados hasta cruzar a Francia.
-
Día 4: Colliure – Les Guilleries
En la tercera etapa podremos disfrutar de los Pirineos más orientales, cruzando desde Francia de vuelta a España por un puerto de montaña lleno lleno de belleza natural y con un trazado ideal para ir en moto. Nos espera el intenso verdor de la zona volcánica de la Garrotxa y acabaremos en la Serra de las Guilleries.
-
Día 5: Les Guilleries – Embalse de Rialb
El cuarto día nos espera un precioso recorrido en moto por una comarca muy poco conocida pero llena de carreteras de curvas que discurren entre bosques y colinas, el Lluçanés. Luego ganaremos altura para ir hasta el corazón de las montañas del Parc natural del Cadí-Moixerò, donde tendremos una buena ración de carreteras de curvas hasta llegar a nuestro destino junto al Embalse de Rialb.
-
Día 6: Embalse de Rialb día de descanso
El quinto día es día de descanso, por lo que podremos optar por recuperar fuerzas disfrutando de nuestro bonito hotel de montaña y relajarnos, o también dar una vuelta en moto por la mañana por las magníficas carreteras de curvas del Pirineo que tenemos a tiro de piedra.
-
Día 7: Embalse de Rialb – Ribera del Ebro
La jornada numero seis nos llevará hasta orillas del río Ebro, cerca de su desembocadura. Zona que ha visto mil batallas desde la antigüedad. Pero antes tenemos una bonita jornada de moto, dejando atrás el Pirineo por las sierras del Montsec y el Montsant. Disfrutaremos de comarcas apenas conocidas y lejos de cualquier atisbo de turismo.
-
Día 8: Ribera del Ebro – Sierra del Maestrazgo
En la séptima jornada tendremos el privilegio de montar en moto por carreteras de montaña muy poco conocidas, incluso para la mayoría de motociclistas españoles. Carreteras locales apenas transitadas que son una consecución de curvas sin fin, con un asfalto siempre excelente y un tráfico tan bajo que es casi inexistente. Paisaje agreste de frondosos bosques y algunos espectaculares cañones que nos llevaran hasta nuestro destino en el Maestrazgo.
-
Día 9: Sierra del Maestrazgo – Viñedos del Priorat
Iniciaremos el camino de vuelta al norte el octavo día montando, recorriendo increíbles caminos que parecen hechos a propósito para disfrutar de ir en moto por el Alto Maestrazgo y el Matarranya, ambas comarcas de muy baja densidad de población y un tráfico que brilla por su ausencia. Las montañas y viñedos del Priorat nos esperan.
-
Día 10: Viñedos del Priorat – Barcelona
El último día de regreso a Barcelona nos espera con un menú de los mejores. Las carreteras de curvas que recorreremos por la mañana, rodeados de los vieñedos del afamado Priorat son las elegidas para la prueba española del World Rally Car Championship, lo que habla por sí sola de la calidad de las mismas. Tras nuestra llegada de vuelta a la base IMTBIKE de Barcelona, nos volveremos a reunir por la tarde todo el grupo y los guías para degustar una sabrosa cena de despedida, donde rememorar todas las anécdotas del viaje, brindar por ellas y por futuras aventuras de nuevo juntos.
-
Día 11: Vuelo de regreso a casa
Hoy es el día de volver al aeropuerto para subirnos en el avión de vuelta a casa ¡Nos vemos en nuestra próxima aventura en moto juntos!
Incluido en el Tour:
- Recogida en el aeropuerto el día estipulado como primer día del tour.
- Hoteles cuidadosamente seleccionados de la más alta categoría.
- Una cena gourmet todas las noches. (Excepto en los días de descanso.)
- Desayuno buffet completo todas las mañanas.
- Nuevos modelos BMW fully equipped con tres maletas BMW.
- Manual Digital de Viaje
- Experto guía multilingüe en moto.
- Guía multilingüe en vehículo de apoyo que transportará tu equipaje. También el vehículo puede llevar un pasajero o dos.
- Regalos de recuerdo del tour.
No incluido en el Tour:
- Billete de avión, comidas, gasolina, bebidas, peajes, gastos personales y propinas.