Nivel de habilidad: Intermedio

Carreteras turísticas: 90%

Carreteras técnicas: 70%

Paisajes:

Historía / Cultura:

Tiempo en moto:

Calidad de asfalto:

asphalt icon
9
10


Montañas:

hills icon
8
10

Como valoramos los tours →

Es esencial conocer el nivel de habilidad necesario para participar en una ruta IMTBIKE. Por eso nuestros guías, cuando no están liderando un Tour, se dedican a explorar y comprobar todas las carreteras y enclaves de nuestras rutas, trabajando intensamente en el diseño, desarrollo y calificación de las mismas para satisfacer todos los “paladares” motociclistas.

Los motoristas más experimentados buscan siempre rutas técnicas, con retorcidas carreteras de poco tráfico y curvas sin fin… pero estas mismas carreteras son demasiado dificultosas para motoristas con menos experiencia en este tipo de conducción.

La calidad del asfalto y el trazado de las carreteras cambian considerablemente dependiendo del país, de la región o hasta de la época del año. Pero también los hábitos locales de conducción y la fluidez del tráfico de la zona,. Todos esos factores han sido tenidos muy en cuenta por nuestro equipo a la hora de valorar la calificación de nuestras rutas.

Del mismo modo, en IMTBIKE hemos querido ayudarte indicando el tipo de carreteras que vas a encontrarte en tu ruta en un porcentaje aproximado. Para hacer más sencilla la comprensión las hemos dividido en dos tipos de carretera:

  1. TOURING ROADS: son carreteras de trazado más suave y de mayor anchura, así como de menor pendiente. Pero aún así son carreteras de curvas. Por favor recuerda que vas a montar en muy pocas rectas en un viaje con IMTBIKE.
  2. CHALLENGING ROADS: son carreteras de trazado más técnico y revirado. Generalmente más estrechas, sin arcén y a veces con fuerte pendiente. Son las carreteras que acostumbran a acercarnos a los parajes más espectaculares y suelen ser carreteras de montaña.

Si no has montado fuera de tu país de origen, o si tienes poca o nula experiencia montando en carreteras de montaña con muchas curvas, nosotros te recomendamos que elijas una ruta calificada como moderada o intermedia. Pero si tienes alguna duda al respecto ¡llámanos o envíanos un mail para que te ayudemos a elegir correctamente!

MODERADA

La ruta ofrecerá trazados sinuosos pero fáciles de manejar, con rutas mayoritariamente amplias y de trazado suave. También incluye algún tramo con curvas más cerradas, pero serán la excepción no la norma.

En cualquier caso, incluso en este tipo de ruta tienes que ser capaz de manejar una moto de gran cilindrada en cualquier situación. ¡Nunca esperes aprender a conducirla mientras estés en la ruta!

Se recomienda un mínimo de 8.000 km (5.000 millas) de experiencia montando moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBIKE de calificación MODERADA, así como seguir haciéndolo de forma habitual en la actualidad.

INTERMEDIA

Estas rutas pueden incluir tramos de carreteras muy reviradas, a veces incluso angostas y sin carril divisorio. Aunque también habrá secciones más sencillas de carretera amplia y bien delimitada. El tráfico puede llegar a ser intenso en algunos momentos y los hábitos de conducción locales pueden parecernos agresivos, anárquicos o impredecibles, por lo que es imprescindible que seas un motorista experimentado. Se recomienda un mínimo de 12.000 km (7.500 millas) de experiencia montando en moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBIKE de calificación INTERMEDIA. También seguir montando de forma habitual en la actualidad.

AVANZADA

Estas rutas incluyen los tramos más técnicos y revirados. A veces incluso se monta por zonas estrechas de un solo carril. Se enlazan trayectos de curvas uno tras otro, y las únicas zonas amplias y sencillas son de enlace entre tramos de montaña.

Algunas de las jornadas montando pueden llegar a ser muy largas y exigentes.

El tráfico puede llegar a ser muy intenso en ocasiones y con unos hábitos de conducción locales muy distintos a lo que estamos acostumbrados.

Es imprescindible que seas un motorista muy experimentado para participar en este tipo de Tour. Se requiere una amplia experiencia con moto de gran cilindrada y en carreteras de montaña, y es necesario un mínimo de 16.000 km (10.000 millas) para poder participar en una ruta IMTBIKE de calificación AVANZADA. Por supuesto, también seguir montando de forma habitual en la actualidad.

IMTBIKE PROMEDIO DE HORAS DE CONDUCCIÓN AL DIA

5 a 7 h
6 a 8 h
7 a 9 h

Sin duda las horas estimadas montando al día son una información interesante para ti. Algunos miembros del Tour desean montar su moto cuanto más tiempo mejor cada jornada, pero otros prefieren parar más a menudo y dedicar más tiempo a visitar los pueblos, contemplar los paisajes y llegar más temprano al hotel para relajarse antes de la cena con el resto del grupo.

El ratio de horas indicadas en la descripción de cada Tour está calculado incluyendo el tiempo para las paradas de café o para hacer fotos, pero no incluye el tiempo para almuerzos.

Lo habitual es empezar a montar sobre las 9:30 de la mañana, con una pausa para el almuerzo durante aproximadamente una hora en algún lugar entre las 13:00 y las 14:00. Así que si el tiempo de conducción se indica como 5-7, llegarás al hotel entre las 15:30 y las 17:30. Dependiendo del ritmo del grupo.

Ruta en moto Montañas Mediterráneas

De Málaga a Barcelona

España Ruta en moto Montañas Mediterráneas Calle Chapinería 6-B Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón, Madrid

¿Puedes imaginar un plan mejor que partir en plena primavera de la acogedora Costa del Sol en una flamante motocicleta BMW y recorrer las mejores carreteras que puedas soñar hacia el norte, hasta llegar a la seductora Barcelona? Pues eso y mucho más es lo que te ofrece esta ruta Mediterránea.

La costa del Mar Mediterráneo es mundialmente famosa por sus bonitas playas, sus suaves temperaturas, su colorido y por unos pueblos y ciudades llenos de encanto. Pero se sabe menos que su litoral está protegido por unas sierras que acompañan al mar en todo su recorrido de sur a norte. Esas poco conocidas montañas son además un territorio ideal para disfrutar como nunca montando en moto, porque en ellas abundan las carreteras de curvas. Son trazados que recorren bosques, cañones y pequeños puertos de montañas con un asfalto impecable y un tráfico casi siempre inexistente.

Pero esta ruta en moto Mediterránea sigue ofreciéndote más alicientes. Porque podrás ver amaneceres en los que el sol saldrá directamente de las azules aguas del mar. Degustarás una auténtica paella Valenciana, y allí donde se inventó este plato mundialmente famoso, en la encantadora ciudad de Valencia y su incomparable luminosidad. Te alojarás también en hoteles de auténtico lujo, incluyendo castillos medievales y visitarás lugares fuera de todas las rutas turísticas. Tendrás muchas oportunidades de admirar este tibio mar, pero además en paisajes tan distintos como el agreste Parque Natural del Cabo de Gata o la salvaje Costa Brava. Te sumergirás en el esplendor de la naturaleza desbocada de sierras desconocidas incluso en Europa como el Maestrazgo o el Montsant. Montarás entre viñedos tan afamados como los del Priorat o el Penedès y podrás ser espectador privilegiado de como se vive en los pueblitos de el ámbito más rural. ¿Te vas a perder algo así? ¡Te esperamos!

*Price includes BMW G310R

Es esencial conocer el nivel de habilidad necesario para participar en una ruta IMTBike. Por eso nuestros guías, cuando no están liderando un Tour, se dedican a explorar y comprobar todas las carreteras y enclaves de nuestras rutas, trabajando intensamente en el diseño, desarrollo y calificación de las mismas para satisfacer todos los “paladares” motociclistas.

Los motoristas más experimentados buscan siempre rutas técnicas, con retorcidas carreteras de poco tráfico y curvas sin fin… pero estas mismas carreteras son demasiado dificultosas para motoristas con menos experiencia en este tipo de conducción.

La calidad del asfalto y el trazado de las carreteras cambian considerablemente dependiendo del país, de la región o hasta de la época del año. Pero también los hábitos locales de conducción y la fluidez del tráfico de la zona,. Todos esos factores han sido tenidos muy en cuenta por nuestro equipo a la hora de valorar la calificación de nuestras rutas.

Del mismo modo, en IMTBike hemos querido ayudarte indicando el tipo de carreteras que vas a encontrarte en tu ruta en un porcentaje aproximado. Para hacer más sencilla la comprensión las hemos dividido en dos tipos de carretera:

  1. TOURING ROADS: son carreteras de trazado más suave y de mayor anchura, así como de menor pendiente. Pero aún así son carreteras de curvas. Por favor recuerda que vas a montar en muy pocas rectas en un viaje con IMTBike.
  2. CHALLENGING ROADS: son carreteras de trazado más técnico y revirado. Generalmente más estrechas, sin arcén y a veces con fuerte pendiente. Son las carreteras que acostumbran a acercarnos a los parajes más espectaculares y suelen ser carreteras de montaña.

Si no has montado fuera de tu país de origen, o si tienes poca o nula experiencia montando en carreteras de montaña con muchas curvas, nosotros te recomendamos que elijas una ruta calificada como moderada o intermedia. Pero si tienes alguna duda al respecto ¡llámanos o envíanos un mail para que te ayudemos a elegir correctamente!

MODERADA

La ruta ofrecerá trazados sinuosos pero fáciles de manejar, con rutas mayoritariamente amplias y de trazado suave. También incluye algún tramo con curvas más cerradas, pero serán la excepción no la norma.

En cualquier caso, incluso en este tipo de ruta tienes que ser capaz de manejar una moto de gran cilindrada en cualquier situación. ¡Nunca esperes aprender a conducirla mientras estés en la ruta!

Se recomienda un mínimo de 8.000 km (5.000 millas) de experiencia montando moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBike de calificación MODERADA, así como seguir haciéndolo de forma habitual en la actualidad.

INTERMEDIA

Estas rutas pueden incluir tramos de carreteras muy reviradas, a veces incluso angostas y sin carril divisorio. Aunque también habrá secciones más sencillas de carretera amplia y bien delimitada. El tráfico puede llegar a ser intenso en algunos momentos y los hábitos de conducción locales pueden parecernos agresivos, anárquicos o impredecibles, por lo que es imprescindible que seas un motorista experimentado. Se recomienda un mínimo de 12.000 km (7.500 millas) de experiencia montando en moto de gran cilindrada para poder participar en una ruta IMTBike de calificación INTERMEDIA. También seguir montando de forma habitual en la actualidad.

AVANZADA

Estas rutas incluyen los tramos más técnicos y revirados. A veces incluso se monta por zonas estrechas de un solo carril. Se enlazan trayectos de curvas uno tras otro, y las únicas zonas amplias y sencillas son de enlace entre tramos de montaña.

Algunas de las jornadas montando pueden llegar a ser muy largas y exigentes.

El tráfico puede llegar a ser muy intenso en ocasiones y con unos hábitos de conducción locales muy distintos a lo que estamos acostumbrados.

Es imprescindible que seas un motorista muy experimentado para participar en este tipo de Tour. Se requiere una amplia experiencia con moto de gran cilindrada y en carreteras de montaña, y es necesario un mínimo de 16.000 km (10.000 millas) para poder participar en una ruta IMTBike de calificación AVANZADA. Por supuesto, también seguir montando de forma habitual en la actualidad.

IMTBIKE PROMEDIO DE HORAS DE CONDUCCIÓN AL DIA

5 a 7 h
6 a 8 h
7 a 9 h

Sin duda las horas estimadas montando al día son una información interesante para ti. Algunos miembros del Tour desean montar su moto cuanto más tiempo mejor cada jornada, pero otros prefieren parar más a menudo y dedicar más tiempo a visitar los pueblos, contemplar los paisajes y llegar más temprano al hotel para relajarse antes de la cena con el resto del grupo.

El ratio de horas indicadas en la descripción de cada Tour está calculado incluyendo el tiempo para las paradas de café o para hacer fotos, pero no incluye el tiempo para almuerzos.

Lo habitual es empezar a montar sobre las 9:30 de la mañana, con una pausa para el almuerzo durante aproximadamente una hora en algún lugar entre las 13:00 y las 14:00. Así que si el tiempo de conducción se indica como 5-7, llegarás al hotel entre las 15:30 y las 17:30. Dependiendo del ritmo del grupo.

Detalles del Tour

  • Salida desde Málaga / Barcelona
    Distancia Total 2890 km / 1796 millas
  • Duración Total 12 Días
    Días Montando 10 Días
  • Días de descanso 1, Valencia
    Desayunos 11 Desayunos incluidos
  •    
    Distancia diaria 300 Km / 190 millas
  • Noches de Hotel 11 Noches
    Época para montar Primavera, otoño, principios de verano y finales de invierno
  • Destacados:  Magníficos Hoteles de alta calidad Motorcycle Friendly, algunos ubicados frente al mar, otros en centros históricos o en enclaves de montaña
    *Todos los Hoteles de IMTBIKE están cuidadosamente seleccionados por su alta calidad de servicio, interés cultural de sus regiones y su ubicación estratégica
    Hoteles:  Málaga, Montes de Málaga, Costa Tropical, Desierto de Tabernas, Sierra de las Alpujarras, Alicante, Sierra de Alicante, Valencia, Costa Mediteránea, Sierra del Maestrazgo, Ribera del Ebro, Viñedos del Priorat, Costa Brava, Sierra del Montseny, Barcelona.

Itinerario diario

  • Día 1: Llegada a Málaga
  • Día 2: Málaga – Sierra de Granada
  • Día 3: Sierra de Granada – Costa de Almería
  • Día 4: Costa de Almería – Alicante
  • Día 5: Alicante – Valencia
  • Día 6: Valencia día de descanso
  • Día 7: Valencia – Sierra del Maestrazgo
  • Día 8: Sierra del Maestrazgo - Ribera del Ebro
  • Día 9: Ribera del Ebro – Cardona
  • Día 10: Cardona – Costa Brava
  • Día 11: Costa Brava – Barcelona
  • Día 12: Vuelo de regreso a casa
  • Día 1: Llegada a Málaga

    Llegada a Málaga

    Uno de nuestros guías estará esperándote en el Aeropuerto para recogerte a ti y a tu equipaje si tu vuelo llega esa misma mañana. Te llevará hasta nuestro hotel en la ciudad y después tendrás el resto del día para descansar o dar un paseo. Por la tarde tienes una cita con tus guías y el resto de participantes en el hotel. Tendremos una reunión para dar la bienvenida a todos los integrantes del Tour. Luego cenaremos juntos en un acogedor restaurante donde brindaremos por el inicio de nuestro viaje.

  • Día 2: Málaga – Sierra de Granada

    Málaga – Sierra de Granada

    Iniciaremos esta ruta con un magnífico día por las sierras que abrazan a la Costa del Sol. Cruzaremos el Parque Natural de los Montes de Málaga y también el Parque Natural de las Sierras de Tejeda y Alhama, para acabar al abrigo de la montaña más alta de toda la Península Ibérica, Sierra Nevada.

  • Día 3: Sierra de Granada – Costa de Almería

    Sierra de Granada – Costa de Almería

    Hoy nos esperan cuatro grandes hitos del sur. Empezaremos recorriendo la belleza de las Alpujarras y el hechizo de sus pueblos blancos. Después tendremos nuestra dosis de rock’n roll con una de las carreteras más valoradas de España por motociclistas de toda Europa, la Sierra de los Filabres. El descenso nos llevará al Desierto de Tabernas, allí donde se rodaban los Spaghetti Western. Y acabaremos frente a las azules aguas del Mediterráneo en la Costa de Almería.

  • Día 4: Costa de Almería – Alicante

    Costa de Almería – Alicante

    Esta será una jornada menos intensa en montañas, pero aún así volveremos a ascender por otra vertiente de la Sierra de los Filabres antes de seguir nuestro camino por tierras de Murcia. Combinaremos carreteras generales con algunos tramos locales que no conocen más que los paisanos del lugar, para cruzar esta tierra rica en producción hortícola, antes de llegar a la concurrida Marina de Alicante.

  • Día 5: Alicante – Valencia

    Alicante – Valencia

    Hoy tenemos un menú de sabores intensos. Nuestra ruta recorrerá las rutas más famosas entre los colectivos ciclista y motociclista Europeos de las sierras que separan Alicante de Valencia. Día de muchas curvas, de montaña, de frondosos y aromáticos bosques de pino, de pueblitos con encanto y de mucho disfrute. Acabaremos cruzando la conocida Albufera donde se produce el arroz de la paella que tanta fama ha dado a Valencia.

  • Día 6: Valencia día de descanso

    Valencia día de descanso

    Día de Descanso en Valencia, una ciudad con mucho que ver y un ambiente y una luz que te cautivarán. Desde el Barrio del Carmen y sus palacios, hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasando por la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad, o el Mercado Central, Valencia es belleza y luz, alegría y entusiasmo en todos sus rincones. Hay vuelta matutina opcional en moto para aquellos que lo necesiten.

  • Día 7: Valencia – Sierra del Maestrazgo

    Valencia – Sierra del Maestrazgo

    Tenemos por delante un magnífico día recorriendo las sierras que rodean Valencia por el norte. Día de ríos también y de cañones, lo que da carreteras de curvas muy divertidas y paisajes siempre magníficos. Podremos ver con nuestros ojos la acción de la erosión del agua durante miles de años en nuestro camino a Teruel. El Maestrazgo nos espera.

  • Día 8: Sierra del Maestrazgo - Ribera del Ebro

    Sierra del Maestrazgo - Ribera del Ebro

    El Maestrazgo engloba algunas de las sierras más desconocidas de toda España, incluso para los españoles. Montaremos por las solitarias y magníficas carreteras del Alto Maestrazgo y descubriremos juntos la Ruta del Silencio, que se ha hecho famosa entre los motociclistas de toda Europa. Visitaremos villas amuralladas como Morella y acabaremos en la ribera del río más caudaloso del país: el Ebro.

  • Día 9: Ribera del Ebro – Cardona

    Ribera del Ebro  – Cardona

    Jornada para recorrer la espina dorsal de Catalunya, las sierras que van poco a poco dejando el litoral para llegar a los pies de los majestuosos Pirineos. Iniciaremos nuestro camino entre los vieñedos que dan el afamado vino del Priorato, siguiendo las carreteras que dan lugar al WRCC, el Campeonato Mundial de Rallies, por el Parque Natural del Montsant. Rodearemos la mágica y sagrada montaña de Montserrat antes de llegar a nuestro destino.

  • Día 10: Cardona – Costa Brava

    Cardona – Costa Brava

    Volveremos hacia las azules aguas del Mediterráneo, pero lo haremos por el mejor camino posible. Seguiremos la ruta que recorre todas las sierras pre-Pirenaicas pasando por las tierras volcánicas de la Garrotxa y visitando pueblos medievales como Besalú hasta llegar al corazón del a Costa Brava.

  • Día 11: Costa Brava – Barcelona

    Costa Brava – Barcelona

    Nuestro último día montando de este tour nos regalará tramos míticos como el de la Carretera del Any, colgada de los acantilados durante 22 km y 365 curvas. Pero también nos permitiremos una incursión al magnífico Parque Natural del Montseny, uno de los santuarios motociclistas de los aficionados catalanes. La llegada a la ciudad de Barcelona será plácida y feliz después de unos días de puro nirvana motard.

  • Día 12: Vuelo de regreso a casa

    Vuelo de regreso a casa

    Hoy es el día de volver al aeropuerto para subirnos en el avión de vuelta a casa ¡Nos vemos en nuestra próxima aventura en moto juntos!

*Price includes BMW G310R